INVESTIGACIÓN
CIDOC es un centro interdisciplinario con investigadores actuando en tres áreas: Medios, Comunicación y Cultura, Literatura, Teatro e Imagen e Historia Social, Política y Económica. Cada área se divide en líneas de investigación. Haz clic a continuación para conocer las líneas y la producción académica del CIDOC.
Líneas de Investigación
Abarca la adopción, el uso y el impacto cultural de las tecnologías aplicadas a la comunicación social, en todos sus niveles (interpersonal, grupal, organizacional y masiva) y escenarios (cara a cara y mediática). Incluye los medios de comunicación, sus dispositivos, sus industrias y formas de consumo, así como sobre la alfabetización mediática y las experiencias de los usuarios de dichos medios.
Aborda las maneras de concebir y ejercer el periodismo, a partir de sus rutinas prácticas y discursivas, como también de sus materialidades. Se busca reflexionar en forma crítica e interdisciplinaria sobre el quehacer periodístico, sus lógicas profesionales y sus dimensione política e institucional.
Aborda la historia, teoría y práctica de los medios audiovisuales. En el ámbito de la historia, incluye el estudio diacrónico de medios y formas de comunicación como el cine, la radio, el cine, la televisión y los videojuegos, a través de métodos de la Historia, los estudios culturales, la economía política, la tecnología, el arte y la estética, la semiótica y la hermenéutica. Incluye también el estudio de las estrategias discursivas que sustentan la enunciación audiovisual, así como el papel relevante de la articulación de voces narrativas, la interrelación de los elementos narrativas y los materiales expresivos y la relevancia del sonido y de la composición musical en las narrativas audiovisuales. Entre las temáticas posibles destacan: elaboración de metodologías de análisis de textos audiovisuales, en sus distintos soportes (fotografía, cómic, cine, televisión, videojuegos, en sus distintos géneros), teoría y práctica del guion en cine y televisión, estudio de la narrativa fílmica, narrativa de las series de televisión, entre otras.
Esta línea aborda el estudio de las ideas políticas, económicas y artísticas en el ámbito latinoamericano y chileno desde la Colonia a la actualidad. Al respecto, incluye diversas perspectivas teóricas y metodológicas que a lo largo de las últimas décadas han enriquecido el debate sobre las ideas como objeto de estudio histórico. Así, tiene en cuenta los aportes de la historia intelectual francesa, la historia conceptual alemana y la historia del pensamiento político anglosajón. Del mismo modo, pone énfasis en la conexión de los ámbitos nacional y global, teniendo en cuenta los procesos de transferencia y difusión de ideas, situando de este modo al caso chileno en un contexto latinoamericano.
Proyectos de Investigación
Ve a continuación los proyectos de investigación en que nuestros investigadores participan, desarrollados en las diferentes disciplinas y en el cruce entre disciplinas.