QUIÉNES SOMOS
CIDOC
Es un equipo interdisciplinario, compuesto por investigadores y docentes que actúan en las diferentes áreas y disciplinas abarcadas por la Facultad de Humanidades y Comunicaciones de la Universidad Finis Terrae. Para conocer sus áreas de interés, su producción académica y artística y sus proyectos, hacer clic a continuación.
Equipo
Matías Ayala
Matías Ayala Munita tiene un PhD en Cornell University. Trabaja temas de Literatura latinoamericana, teoría cultural y estudios visuales. Investigador de CIDOC.
Jacqueline Dussaillant
Doctora en Historia. Trabaja temas de historia cultural y social, especializándose en el estudio del consumo, publicidad, comercio y ciudad. Investigadora de CIDOC. Profesora asociada de la Escuela de Historia.
Paula Caffarena
Doctora en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus investigaciones se han centrado en la historia de la salud pública en Chile, especializándose en la relación entre Estado, salud y sociedad y en el estudio de las epidemias. Directora e Investigadora de CIDOC.
Teresa Vernal
Doctora en Comunicación Social por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Magister en Comunicación Social por la Pontifica Universidad Católica de Chile. Sus áreas de interés son la comunicación social, la ciencia y educación en donde se ha desarrollado desde lo laboral, académico e investigativo.
Joaquín Fernández
Joaquín Fernández Abara es magíster y candidato a doctor en Historia. Se ha especializado en historia política de Chile y América Latina contemporánea. Es investigador de CIDOC y Profesor de la Escuela de Historia.
María Elena Iduarte
Profesora de Historia y Geografía Máster y Doctor © en Archivística. Coordinadora del Archivo CIDOC.
Marcelo Santos
Marcelo Santos es Doctor en Ciencias de la Comunicación. Trabaja el cruce entre TICs y democracia. Es investigador CIDOC y coordina la mención en Comunicación Digital de la Escuela de Periodismo UFT.
Macarena Urzúa
Ph.D. en Literatura Hispanoamericana por Rutgers University, The State University of New Jersey. Trabaja poesía latinoamericana del siglo XX, cine y crónica chilenos, paisaje, formación de redes en vanguardias latinoamericanas. Investigadora CIDOC-Profesora asociada Escuela de Literatura.
Misión
El CIDOC tiene como misión abordar de forma académica manifestaciones de la cultura tanto en Chile como en Latinoamérica, desde el siglo XIX a la actualidad, a partir de distintos aspectos y acercamientos. Por medio de un equipo de investigadores provenientes de las comunicaciones y las humanidades, y con mirada crítica y amplia, el CIDOC se propone contribuir tanto a los programas de estudio de la facultad a la que pertenece como a la comunidad académica en general. Entre sus labores también comprende la generación y consolidación de redes de colaboración con investigadores de otras universidades, tanto nacionales como internacionales, y la difusión de sus proyectos de investigación a un público no especializado.
Valores
CIDOC declara como sus valores:
- Pluralismo epistemológico, disciplinario y metodológico.
- Cooperación y colaboración académica.
- Pensamiento crítico.
- Valoración del patrimonio material e inmaterial.
- Preocupación por los asuntos públicos.
Historia
El Centro de Investigación y Documentación (CIDOC) de la Facultad de Humanidades y Comunicaciones de la Universidad Finis Terrae nació en 1992 como un archivo dedicado a la preservación y documentación del Chile contemporáneo. Primero dedicado a la investigación historiográfica, en el año 2014 se transformó en un Centro de investigación interdisciplinario en áreas de las humanidades y comunicaciones, con la finalidad de ampliar la mirada en distintos aspectos y manifestaciones de la cultura tanto en Chile como en Latinoamérica. Sus objetivos son fomentar la investigación y contribuir a la comunidad académica y a la sociedad a través de la preservación documental, la divulgación de sus estudios y el acceso público a su archivo.
